
El coronavirus le sigue ganando batallas al ser humano y mientras Estados Unidos ya es el primer país con más casos positivos de COVID-19, la cifra en el mundo cruzó la barrera del millón de contagios, número que vuelve a poner a todos de cabeza, pues esta enfermedad no da tregua, todo lo contrario, comienza a crecer por todos los rincones del planeta.
Recientemente se dio a conocer una buena noticia, y es que en Estados Unidos anunciaron que científicos probaron exitosamente una vacuna prototipo en ratones, capaz de neutralizar al coronavirus. Dicha fórmula se llama PittCoVacc, esta produce anticuerpos específicos para el SARS-CoV-2 y sería, hasta el momento, una esperanza de cara al futuro.
En México van 2,143 contagios y 94 personas fallecidas, un aumento considerable en un país dónde se vive hasta este momento la Fase 2 de propagación del virus.
Coronavius en el mundo hoy
Casos de coronavirus: 1.288.372
Muertes: 70.482
Personas recuperadas: 270.249
Todavía no hay un antídoto para esta enfermedad mortal que ha infectado a más de 1 millón 288 mil personas en el planeta, pero todo lleva a la cloroquina como posible remedio, y recientes estudios también ponen a la Hidroxicloroquina en la lista de medicamentos para combatir el virus.
Lo que sí, es que la tecnología nos ayuda a saber exactamente cómo se moviliza este virus y dónde está en tiempo real. Aquí puedes monitorear esta terrible enfermedad que ya puso en jaque a muchos sectores de la población, y donde el deporte no está excluído de esta problemática. Son varios los atletas que se han contagiado de COVID-19 y muchas competencias pausaron sus actividades.
En el mapa que colocamos a continuación se muestra el avance de esta enfermedad al momento en todo el mundo. Y en esta fotogalería puedes observar cómo el COVID-19 dejó deshabitadas a las ciudades del mundo, y también a México.
¿En dónde están los 2,143 casos de coronavirus en México?
En México se anunció un que ya son 2,143 los casos positivos detectados. La cifra oficial se da todos los días a las 19:00 horas del centro del país. La Ciudad de México es la entidad con más casos, y desafortunamente el resto de los estados del país han reportado al menos un caso confirmado.
Casos de coronavirus en México por Estado
- 560 casos en la Ciudad de México
- 204 casos en el Estado de México
- 147 casos en el Estado de Puebla
- 123 casos en el Estado de Jalisco
- 97 casos en el Estado de Tabasco
- 91 casos en el Estado de Nuevo León
- 90 casos en el Estado de Sinaloa
- 86 casos en el Estado de Quintana Roo
- 82 casos en el Estado de Coahuila
- 69 casos en el Estado de Baja California Norte
- 67 casos en el Estado de Yucatán
- 53 casos en el Estado de Guanajuato
- 49 casos en el Estado de Aguascalientes
- 40 casos en el Estado de Veracruz
- 38 casos en el Estado de Querétaro
- 37 casos en el Estado de San Luis Potosí
- 34 casos en el Estado de Hidalgo
- 30 casos en el Estado de Guerrero
- 30 casos en el Estado de Michoacán
- 28 casos en el Estado de Sonora
- 28 casos en el Estado de Baja California Sur
- 26 casos en el Estado de Tamaulipas
- 25 casos en el Estado de Oaxaca
- 25 casos en el Estado de Chiapas
- 15 casos en el Estado de Morelos
- 15 casos en el Estado de Chihuahua
- 12 casos en el Estado de Durango
- 11 casos en el Estado de Tlaxcala
- 10 casos en el Estado de Zacatecas
- 9 casos en el Estado de Nayarit
- 8 casos en el Estado de Campeche
- 4 casos en el Estado de Colima
¿De qué estados de México eran las 94 personas fallecidas?
- 19 muertes en la Ciudad de México
- 12 muertes en el Estado de Sinaloa
- 6 muertes en el Estado de Jalisco
- 6 muertes en el Estado de Baja California
- 5 muertes en el Estado de Hidalgo
- 4 muertes en el Estado de Coahuila
- 4 muertes en el Estado de Tabasco
- 4 muertes en el Estado de Quintana Roo
- 3 muertes en el Estado de Morelos
- 3 muertes en el Estado de Veracruz
- 3 muertes en el Estado de México
- 3 muertes en el Estado de Durango
- 3 muertes en el Estado de Michoacán
- 2 muertes en el Estado de San Luis Potosí
- 2 muertes en el Estado de Baja California Sur
- 2 muertes en el Estado de Querétaro
- 2 muertes en el Estado de Nuevo León
- 2 muertes en el Estado de Yucatán
- 2 muertes en el Estado de Zacatecas
- 2 muertes en el Estado de Guerrero
- 1 muerte en el Estado de Oaxaca
- 1 muerte en el Estado de Puebla
- 1 muerte en el Estado de Nayarit
- 1 muerte en el Estado de Sonora
- 1 muerte en el Estado de Tamaulipas
¿Qué laboratorios en México hacen la prueba de COVID-19 y cuánto cuesta?
En España la crisis por el coronavirus aumenta
Crecimiento de casos en América Latina
Google no se quedó fuera y habilitó su mapa ¡creado por un mexicano!
-¿Quiénes son más vulnerables a contagiarse de Coronavirus?-
Un estudio señala que las mujeres son más resistentes al virus:
Un primer estudio sobre 99 primeros casos de coronavirus revela que fueron 67 hombres y 32 mujeres. Además, es más común que las mujeres asistan al médico cuando presentan síntomas, de hecho, lo hacen en mayor proporción que los hombres.