Con el auspicio de la Secretaría de Cultura de San Luis Potosí y debido a la contingencia por el covid-19, el escritor Jorge Humberto Chávez impartirá sin costo un taller de poesía a distancia, del 24 al 29 de abril, como parte de las actividades de la Biblioteca Central del Estado.

El objetivo del taller “Corrección del texto poético” es incrementar, a través de un ejercicio crítico y un proceso de corrección del texto, las habilidades del autor o autora para modificar sus textos y mejorar sus capacidades autocríticas.

En qué consiste el taller

La primera carga de trabajo incluye la escritura de tres textos por persona, en formato Word para leerse y analizarse, incorporándose elementos de crítica y corrección. En cada caso se entablará una comunicación a distancia directa entre el instructor y el autor o autora del texto, por todos los medios posibles: correo, inbox y teléfonos. En esta fase se abordará la problemática específica de cada texto y se generarán elementos de modificación, poda o corrección de los poemas.

Se aceptará un máximo de 20 personas. Se generará un calendario de turnos de atención y se garantiza que todos los textos serán trabajados en contacto directo con el autor.

Las personas interesadas podrán inscribirse comunicándose a la Biblioteca Central del Estado, al número 812 13 02 de 09 a 14 horas, de lunes a viernes, o mediante correo electrónico a jorgehumberto.chavez@gmail.com.

Jorge Humberto Chávez es Premio Nacional de Poesía Colima, Premio Nacional de Literatura Joven Salvador Gallardo y Premio Bellas Artes de Poesía Aguascalientes. Pertenece al Sistema Nacional de Creadores de Arte y es autor de una docena de libros de poesía publicados en México, Estados Unidos Canadá, Italia e Inglaterra. Su trabajo ha sido traducido al japonés, árabe, inglés, francés, italiano, alemán y al rumano.

Al final del taller, la Secretaría de Cultura del Gobierno de San Luis Potosí otorgará un diploma a las autoras y autores inscritos que hayan terminado el proceso del taller.

vmb