Debido al difícil panorama económico que se registró durante este 2019, especialistas económicos recomiendan no gastar todo el aguinaldo que reciban y que más bien se ahorren un 15% o un 20% de la cantidad que reciban para de esa manera estar preparados para afrontar la cuesta de enero.
Eufemia Basilio Morales, colaborado del Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), comentó que como es costumbre, cada año las personas gastan su aguinaldo en ropa, electrodomésticos en regalos para celebrar las festividades de Navidad y Año Nuevo, sin embargo, recomienda que este año sean más conscientes por la recesión económica registrada en el país y sobre todo que eviten endeudarse.
“El año que viene será un poco más difícil por todo lo que ha estado aconteciendo en el país, sabemos la falta de inversión, el bajo crecimiento, de repente la pérdida de empleos, entonces debemos de ser muy cuidadosos y prever varias cosas en ese sentido.“Debemos prever un entorno de subida de precios en el siguiente año de desempleo, yo sí sugiero que destinemos un 20% depende de lo que se perciba de aguinaldo, un 10% para guardarlo, a lo mejor guardarlo en casa porque las cuestione en los bancos son complicadas porque ya se cobra más interés”, comentó la especialista.
* ¿Qué piensan hacer los ciudadanos con su aguinaldo?*
Milenio/Telediario se dio a la tarea de encuestar a algunos ciudadanos y preguntarles en qué piensan gastar su aguinaldo, algunos de ellos sí son conscientes de la situación económica que se registra y por ello quieren invertirlo en algo que en un futuro les deje ganancias, en cambio otros prefieren gastarlo en ropa o zapatos.
“En comparación de otros años, en esta ocasión lo que he pensado es en ahorrarlo y voy a procurar invertirlo en algún terreno para principio de año; la situación cómo la estoy viendo últimamente en el país no es algo estable y creo que la mejor inversión que he escuchado es de alguna propiedad”, comentó Jorge Sandoval, trabajador. “Híjole, yo creo que lo pienso gastar en ropa o en algún electrodoméstico para mi esposa, a lo mejor y sí me ahorro un poco”, dijo Jonathan Valdivia.¿Cuándo deben recibir las personas el aguinaldo
El aguinaldo es un regalo que se da en Navidad, según define la Real Academia Española, pero ante la Ley Federal del Trabajo es una prestación a la que tienen derecho todos los trabajadores en México.
Según el Artículo 87 de dicha ley "los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberá pagarse antes del día 20 de diciembre", esto, aunque no haya laborado todo el año y deberás recibir al menos 15 de tu salario.